¿Hacemos un recorrido por las casas de Neruda en Chile?
Pablo Neruda, el poeta chileno, pasó sus días en diferentes residencias en su país. Cada una de las casas de Neruda tiene su impronta y muestra la gran personalidad del escritor. Llenas de recuerdos, pasadizos retorcidos, habitaciones de todos los tamaños y múltiples espacios para compartir el tiempo con los amigos, son lugares dignos de ser recorridos y admirados. Fue un gran coleccionista o «juntador de cosas», como él mismo se definía, y estos espacios le sirvieron, además, para atesorar todas esas piezas que recolectaba con tanto esmero.
El escritor y poeta regresó de sus varios períodos de exilio y se instaló en Chile en 1952, cuando fue recibido con actos públicos y premios muy importantes. Al poco tiempo, en 1955 se separó de Delia Del Carril para comenzar su convivencia con quien lo acompañaría hasta el final de su vida, Matilde Urrutia.
En 1966 cuando, luego de quedar viudo, puede casarse con Matilde y elige como escenario su casa de Isla Negra. Recibe el Premio Nobel de Literatura en 1971 y su última aparición en público fue en 1972. Después del golpe militar en Chile, el 11 de septiembre de 1973, su salud se deteriora rápidamente y a los pocos días fallece.
Las casas de Neruda: Casa de Isla Negra:
Se encuentra en las orillas de Isla Negra, una localidad al sur de El Quisco, Chile. Neruda compró el predio en 1938, cuando era una simple casa de piedra que luego el poeta iría agrandando y completando con su impronta particular. Neruda estaba fascinado por el mar y fue un ferviente coleccionista, entre otros múltiples objetos, de caracolas marinas, donando luego toda su colección a la Universidad de Chile.
«Miles de pequeñas puertas submarinas se abrieron a mi conocimiento desde aquel día en que don Carlos de la Torre, ilustre malacólogo de Cuba, me regaló los mejores ejemplares de su colección. Desde entonces y al azar de mis viajes, recorrí los siete mares, acechándolos y buscándolos. Pero debo reconocer que fue el mar de París el que, entre ola y ola, me descubrió más caracoles. Todo el nácar de las oceanías había transmigrado a sus tiendas naturalistas, a sus mercados de pulgas».
Pablo Neruda, Reflexiones desde Isla Negra

Casa de Isla Negra – Foto de Michaël Lejeune
En 1992 sus restos fueron llevados a la casa de Isla Negra respetando su última voluntad, aunque por dudas sobre la causa de su muerte, fueron varias veces movilizados para estudios legales.
“Compañeros, enterradme en Isla Negra,
frente al mar que conozco, a cada área rugosa
de piedras y de olas que mis ojos perdidos
no volverán a ver.”
Horarios de Atención (ver abajo actualización): Marzo a diciembre: martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. – Enero y febrero: martes a domingo de 10:00 a 19:00 hrs. – Lunes cerrado.
Las casas de Neruda: Casa “La Chascona”:
Está ubicada en el Barrio Bellavista de Santiago de Chile. Actualmente es un museo y se puede recorrer aprendiendo mucho sobre la vida del poeta a través de audiovisuales y muestras de sus recuerdos. Su nombre es un homenaje a Matilde, a quien le poeta llamaba así por sus cabellos rojos. En realidad la casa fue construida para ella y recién Neruda se muda a esta residencia cuando abandona a su segunda esposa, Delia del Carril, en 1955.
Sus jardines están comunicados por escaleritas angostas que van subiendo en diferentes niveles y hay espacios donde claramente el principal objetivo del lugar es el compartir buenos momentos con amigos.
En esta casa de Neruda hicieron su funeral y en esos días de agitados hechos políticos su residencia fue atacada y semi destruida y sus libros fueron quemados.
Horarios de Atención (ver abajo actualización): Marzo a Diciembre: Martes a domingo 10 a 18 horas – Enero y Febrero: Martes a domingo de 10 a 19 horas- Lunes cerrado.

Casa La Chascona – Foto de Marcelo Ois Lagarde
Las casas de Neruda: Casa “La Sebastiana”:
Se encuentra en Valparaíso, en el Cerro Florida, tiene una vista al mar que confirma la pasión del poeta por el océano. Pablo Neruda la compra en 1955 justamente por esa particular característica.
Como en La Chascona, la casa parece estar formada por piezas superpuestas, y a los cuatro pisos originales el poeta le agregó un altillo completando la imagen de “torre movediza”. Por fuera, la casa luces sus colores y está rodeada de un bellísimo jardín.
«Yo construí la casa./ La hice primero de aire./ Luego subí en el aire la bandera/ y la dejé colgada/ del firmamento, de la estrella/ de la claridad y de la oscuridad».
En su «Oda a la Sebastiana»
Horarios de Atención (ver abajo actualización): Marzo a Diciembre: Martes a domingo, de 10:10 a 18:00 horas.- Enero y Febrero: Martes a domingo de 10:30 a 18:50 horas.- Lunes cerrado

Casa La Sebastiana – Foto propia
Las casas de Neruda están impregnadas de su personalidad, con recovecos, pasadizos, ventanas redondeadas y vueltas. Fueron los espacios que compartió con sus amistades, célebres y anónimas, y donde coleccionó con esmero desde mascarones de proas hasta mariposas y barcos en botellas.
Es fácil imaginarlo en sus tres casas escribiendo con su tinta verde.
Para programar las visitas a algunas de las casas pueden visitar: Casa Oficial Fundación Neruda
Las casas de Neruda – Para leer
Les dejo también el Soneto I, dedicado a su amada Matilde:
100 SONETOS DE AMOR
Soneto I
Matilde, nombre de planta o piedra o vino, de lo que nace de la tierra y dura, palabra en cuyo crecimiento amanece, en cuyo estío estalla la luz de los limones.
En ese nombre corren navíos de madera rodeados por enjambres de fuego azul marino, y esas letras son el agua de un río que desemboca en mi corazón calcinado. Oh nombre descubierto bajo una enredadera como la puerta de un túnel desconocido que comunica con la fragancia del mundo! Oh invádeme con tu boca abrasadora, indágame, si quieres, con tus ojos nocturnos, pero en tu nombre déjame navegar y dormir.
Luego de informarse sobre las casas de Neruda, pueden leer también el relato de mi visita a Santiago de Chile.
Si estás preparando un viaje o planificando unas vacaciones nada mejor que leer este post donde hablamos de las Tres reglas de un buen turista
Y para seguir con el poeta:
Veinte poetas de amor y una canción desesperada: Un homenaje a Pablo Neruda
Canto general (Letras Hispánicas)
Y el film que narra su vida, dirigido por Pablo Larraín:
¿Ya estás listo para reservar tu lugar en Santiago de Chile?
Si te gustó esta información sobre las casas de Pablo Neruda puedes compartirla en tus tableros de Pinterest para que llegue a más personas:
¿Me invitas a un café?
Si te gusta mi página o te resultan interesantes mis artículos, puedes ayudarme a crecer y seguir manteniendo los contenidos.
El Echo Dot es un altavoz inteligente que se controla con la voz. Se conecta a Alexa para reproducir música, responder a preguntas, narrar las noticias, consultar la previsión del tiempo, configurar alarmas, controlar dispositivos de Hogar digital compatibles y mucho más.
¿Me invitas a un café?
Si te gusta mi página o te resultan interesantes mis artículos, puedes ayudarme a crecer y seguir manteniendo los contenidos.
Curso de Finanzas Personales Saludables.
Consejos e instrucciones para lograr un control de nuestras finanzas y hacer rendir mejor nuestro dinero
El precio es de sólo 15 dólares norteamericanos. Al abonarlos accederás a descargar el curso y las plantillas de registros.
Logra tus metas con una mejor gestión de tus ingresos.