Encontrarás aquí los mejores consejos y sugerencias para reducir la basura que generamos en casa!

Reducir nuestra producción diaria de basura es el aporte mínimo que se espera de nosotros para contribuir con el planeta.

Mucho se ha escrito sobre la emergencia climática, la contaminación ambiental y el desastre natural al que nos enfrentaremos si no damos un giro en nuestros hábitos consumistas y depredadores. Y creo que es necesario que tomemos conciencia que todos debemos hacer algo, aunque sea pequeños cambios en nuestras rutinas cotidianas.

Producimos más de un kilogramo de basura diaria y es imperioso que intentemos reducir esta cantidad, para el bien del planeta y de todos sus habitantes.

Con pequeños cambios de hábitos podemos disminuir la basura que producimos.

basura

Apliquemos entonces estas acciones para reducir la basura en casa!

Aquí te dejamos 10 acciones para reducir la basura generada cada día en casa.

¡Puedes comenzar a implementar estos consejos ya mismo y verás resultados inmediatos!

1- Compra con tuppers o contenedores. No tengas reparo en llevarlos a tu comercio habitual. Te servirán para comprar quesos, fiambres, frutas y todo lo que sea empacado en el momento. Evitarás así el uso de papel y plástico que apenas llegados a casa se va a la basura.

2- Prefiere siempre el vidrio y recicla los envases.  Escoge frascos de vidrios para tus mermeladas, condimentos, saborizantes, salsas, etc. También elige el vidrio para el almacenamiento de los productos en casa. Los cereales, las pastas, los snacks y todas tus reservas se conservarán muy buen en frascos de vidrio. Evitamos así el uso de envases plásticos.

3- Opta por las facturas electrónicas y no en papel. Infórmate en cada institución las políticas al respecto, muchas ofrecen esta opción. Además será más fácil encontrar el registro de pago en caso de necesitarlo y esta es una ventaja más de la facturación electrónica.

4- Haz la compra de tus productos de limpieza en envases de grandes tamaños. Luego utiliza siempre el mismo envase pequeño para mayor comodidad en casa. Así se produce menos basura y se compra a mejor precio: dos resultados óptimos!


5- Haz compost. Tira tus residuos orgánicos en una compostera o en la tierra en forma directa, si tienes espacio. Infórmate. En nuestro 👉post en Instagram👈 encontrarás una guía visual para compostar. Recuerda que más del 50% de los residuos que generamos en casa son orgánicos. Por lo que este consejo es fundamental! Imagina el impacto en la recolección de basura de tu ciudad o pueblo: ya no tendrán que acarrear con todo lo orgánico que descartas.

6- Compra en modo inteligente, estudiando los envoltorios y eligiendo siempre los que utilizan menos recursos. Muchas veces los envoltorios más sencillos hacen que el precio sea más conveniente.

7- Rechaza las bolsas de plástico! Lleva siempre contigo bolsas ecológicas. Pon varias bolsas en lugares estratégicos como la cartera o el auto, y siempre las tendrás cuando las necesites.

8- Usa servilletas y pañuelos de tela, sustituyendo los de papel. Seguramente te han quedado muchos sin uso en la casa, recupéralos y evita así la producción de basura.

9- Repara todos los objetos que todavía tienen vida útil. No reemplaces enseguida con otros productos nuevos sin pensarlo! Infórmate en las redes sobre los lugares de cercanía dónde puedes llevarlos a reparar.

10- Comparte con un amigo, vecino o familiar empaques grandes de productos o compras al por mayor. Economizarás y evitarás también la generación de residuos. Estarás así duplicando tus buenos propósitos de reducir la basura que se produce a diario.

BONUS EXTRA: Consulta nuestro 👉post en Instagram👈 para encontrar consejos para no tirar comida. Esto también te ayudará a reducir los residuos en casa y bajar el presupuesto familiar.


Según los  datos del Banco Mundial,  se generan anualmente 2.010 millones de toneladas de desechos sólidos y al menos el 33 % de ellos no se gestionan en forma adecuada para eliminar el riesgo para el medio ambiente.

Muchas personas han logrado disminuir considerablemente la cantidad de residuos diarios incorporando estos hábitos sencillos que aquí te proponemos.

Recuerda que la #circularidad consiste en

Recuperar 10 consejos para reducir la basura en casa

Reciclar 10 consejos para reducir la basura en casa

Reparar ♻️

Renovar ♻️

Rechazar ♻️

Repensar ♻️

Reutilizar ♻️

Rediseñar ♻️

 




¿Qué tal si te sumas con tus acciones y reduces la basura que produces? ¡Y cuéntanos cuáles son tus estrategias!

¿Qué otros consejos puedes agregar para reducir la basura en casa?

Reducir la basura en casa

Otras lecturas que te ayudarán en tu camino verde

Para completar estos tips sobre cómo reducir la basura en casa, te dejamos otras lecturas que te inspirarán en la protección del medio ambiente:

Otros post

Una sugerencia tan básica como necesaria

Por dónde empezar? Conociendo nuestra basura

Recuerda: “La basura no existe en la naturaleza, todo se transforma en un nuevo recurso”. 

Para seguir leyendo, e inspirándote para reducir la basura en casa,  te recomendamos estos libros

Libro Simplemente Consciente

Libro Residuo Cero en Casa

¿Ya has hecho tu plan para reducir la basura en casa?


Antes de seguir, ¿Me invitas a un café?

Si te gusta mi página o te resultan interesantes mis artículos, puedes ayudarme a crecer y seguir manteniendo los contenidos.
Cafecito desde el exterior:Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Si estás en Argentina:Invitame un café en cafecito.app




A %d blogueros les gusta esto: