Reducir, reciclar y reutilizar

¿Por dónde empezar el camino verde? Conociendo nuestra basura

Reciclar la basura, reutilizar los deshechos, reducir nuestro consumo. ¡Todos buenos propósitos!

A veces me preguntan por dónde empezar el camino hacia una vida más verde y más respetuosa con el medio ambiente, en definitiva una vida más sustentable. La respuesta es sencilla: conociendo nuestra basura. Viendo qué es lo más aumenta el contenido de tu cesto de residuos.

De este modo podrás saber qué es lo que usas y tiras con mayor asiduidad. El intento de producir menos basura es el pilar de la filosofía del «zero waste». En el blog El Hervidero de Ideas la definen como la «intención de reducir al máximo la producción de residuos, reciclar y reutilizar y revalorizar la mayor cantidad posible de materiales, así como de promover la  fabricación y el uso de productos que estén diseñados para ser reutilizados a largo plazo».

En definitiva, debemos reciclar la basura! En esta línea de pensamiento si desechas mucho plástico o papel (cosa que deberías evitar) puedes comenzar al menos diferenciando estos materiales  y desecharlos en los contenedores apropiados.

¿Cómo reciclar? Cada ciudad tiene un sistema de recolección diferenciada que puede variar en los pequeños detalles pero básicamente habrá lugares señalados para cada material o días específicos para que saques los diferentes materiales para su recolección y reutilización. Lo mismo sucede con el vidrio, un material que se puede reutilizar incontables veces. ¿Sabías que una botella de vidrio puede ser utilizada nuevamente más de cincuenta veces?

¿Y compostar?

Si lo que está aumentando el volumen de tus residuos es basura orgánica comienza a pensar en una compostera. No es indispensable tener patio grande o un lugar muy lejano del paso diario. Las composteras son higiénicas, no dan olor ni provocan ninguna acumulación de insectos indeseados, siempre y cuando se hagan del modo correcto. Para esto hay múltiples guías en Internet que puedes consultar. Y aquí hay algunos modelos de compostera que puedes comprar:
Jardin Keter – Compostador ECO, con capacidad de 320 L. Color gris oscuro
Gendisc Saco para el abono (265 L)
YIMBY – Compostador giratorio

Para mostrarte la mejor compostera para comprar hemos hecho una reseña: la mejor compostera para el 2021.  Visita esa sección y conoce todo sobre este producto.

En definitiva, haciendo compost no sólo obtenemos un excelente abono para nuestras plantas sino que básicamente disminuimos, y en mucho!, la cantidad de basura que se lleva el recolector diario.

Piensa en el trabajo manual, las energías involucradas y el gasto que implica que alguien recoja, lleve y ponga disposición para su eliminación final todo lo que descartas y tiras día a día. Infórmate cómo es el sistema en tu ciudad o en tu pueblo. Puedes consultar, aprender y luego enseñar, compartiendo e informando a tus amigos y conocidos! Es conociendo nuestra basura como iniciaremos el cambio, que empieza por uno mismo.

Conociendo nuestra basura
Reduce tu basura y protege la naturaleza – Flor típica de Chile

Booking.com

GUÍA DE PRODUCTOS RESPETUOSOS CON EL AMBIENTE

Te dejamos una serie de productos que pueden ayudarte, entre otras cosas, a reducir la basura que produces día a día y llevar así una vida más sustentable:


Juego de cepillos biodegradables. Estos cepillos son muy duraderos y te harán evitar el uso de productos de plástico para lavar la vajilla, el auto, los juguetes y muchas cosas más.

 


 

Set de bolsas reutilizables. Llévalas a todas partes y evitarás así el uso de bolsas de plásticos o de otros embalajes poco amigables con el medio ambiente. También puedes usarla para almacenar cosas en el hogar como juguetes, cosméticos, útiles escolares y lo que se te ocurra!


Cepillos de dientes confeccionados con bambú. Elimina de tu baño los tradicionales cepillos plásticos que tardan años en desaparecer! Cambia a los cepillos de bambú.

 


 

Copa menstrual de silicona. No puede faltar en tu baño, verás que te cambia la vida!

 

MÁS OPCIONES DE COPAS MENSTRUALES- ELIGE LA TUYA! 


Te gustó esta nota sobre cómo empezar reciclar la basura y comenzar así una vida más sustentable? Puedes compartirla en tus tableros de Pinterest (y en tus otras redes sociales) para que llegue a más cantidad de personas:

conociendo nuestra basura

Para seguir leyendo Una sugerencia tan básica como necesaria y Controlemos la basura que producimos


¿Me invitas a un café?

Si te gusta mi página o te resultan interesantes mis artículos, puedes ayudarme a crecer y seguir manteniendo los contenidos.

¿Me invitarías a un café mientras me lees?


Booking.com

Me interesan tus comentarios!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.