¡Celebremos el Día de la Tierra juntos! Descubre Cómo Cuidar y Preservar nuestro Planeta para las Generaciones Futuras

Lo que hacemos todos los días tiene consecuencias directas en nuestro entorno y eso se hizo mucho más evidente en los meses en los que todos tuvimos que resguardarnos en nuestras casas.  En la pandemia de Cpvod-19, cuando tuvimos que encerrarnos para protegernos, la naturaleza se tomó un respiro: las aguas de los lagos, canales y ríos recuperaron parte de su pureza, los animales salvajes se animaron a acercarse a las zonas pobladas y los cielos lucieron más limpios. Para reflexionar.

Por esto renovamos nuestros consejos para una vida más sustentable:

  • Compra con responsabilidad: elige productos con poco embalaje, que realmente necesites.
  • Trata de reparar o arreglar aquello que todavía puede ser útil. No descartes productos sin pensarlo con prudencia.
  • Composta tus residuos orgánicos si posees un pequeño espacio verde. También puedes hacerlo en composteras especiales para esto o averiguar en tu lugar de residencia si hay recolección diferenciada.
  • Recicla todos los materiales a los que no puedas darles tú mismo un segundo uso.

Si cuando volvamos a nuestras rutinas lo hacemos con mayor conciencia medio ambiental esta cuarentena obligatoria habrá tenido más sentido.

Te invitamos a leer toda la información que tenemos en la página de Consumo Responsable sobre estos temas:

Diez consejos para reducir la basura en casa

Consumo responsable en tiempos de pandemia

Controlemos la basura que producimos

Por dónde empezar? Conociendo nuestra basura

¿Cambio climático o emergencia climática?

¿Por qué se eligió el 22 de abril para celebrar el Día de la Tierra?🌍

Porque el 22 de abril de 1970, en Estados Unidos, más de 20 millones de personas, convocados por un senador de ese país, se movilizaron para demostrar su interés por una planeta sustentable. Se decidió entonces mantener ese día abril para recordar con especial énfasis que debemos concientizarnos sobre la contaminación, la superpoblación, la contaminación y la conservación de la biodiversidad entre otros peligros que atentan contra el ambiente. En 1970, el primer Día de la Tierra condujo a la creación de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos y a la aprobación de otras leyes ambientales.

A partir de 1990 el Día de la Tierra se conmemora a nivel internacional, convocando a todos los líderes ambientales a realizar campañas y grandes movilizaciones.

En el 2020, donde más de la mitad del mundo se encuentraba resguardando su salud dentro de las propias casas, no se pudieron realizar actos o encuentros multitudinarios. Se optó, en cambio, por recordatorios simbólicos que muestran cómo hoy, más que nunca, es necesario proteger el medio ambiente y hacer compatible el desarrollo humano con la protección del único lugar que tenemos para vivir.

Visto en Twitter


¿Me invitas a un café?

Si te gusta mi página o te resultan interesantes mis artículos, puedes ayudarme a crecer y seguir manteniendo los contenidos.

Cafecito desde el exterior:Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Si estás en Argentina:

Invitame un café en cafecito.app



 Curso de Finanzas Personales Saludables.

Consejos e instrucciones para lograr un control de nuestras finanzas y hacer rendir mejor nuestro dinero

El precio es de sólo 15 dólares norteamericanos. Al abonarlos accederás a descargar el curso y las plantillas de registros. 

Contarás con nuestra consultoría en forma permanente.

Logra tus metas con una mejor gestión de tus ingresos.

Más información AQUÍ

Curso Finanzas Personales Saludables

A %d blogueros les gusta esto: