¿De qué se trata el Comercio Justo?
El comercio justo es una propuesta o iniciativa que intenta superar algunas de las injusticias cometidas con los productores y artesanos que proveen los bienes que diariamente utilizamos. Nos ayuda a tomar mayor conciencia sobre las prácticas sustentables, la trazabilidad de los productos y servicios, la inocuidad y otras cuestiones importantes.
Por esto, difundir las prácticas de comercio justo permite la sensibilización sobre situaciones de extrema injusticia en el comercio internacional. En la opinión de Naciones Unidas, este tipo de iniciativas ayuda a reducir la pobreza y a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
¿Dónde se dan las mayores injusticias?
En el mundo textil, sólo para tomar un ejemplo, muy frecuentemente los derechos humanos y el medio ambiente importan poco o nada. Suele existir discriminación, ausencia de libertad sindical, condiciones de seguridad terrible, contaminación, trabajo forzoso de adultos y niños. ¿Cómo se producen y en qué condiciones los productos que consumimos en el mundo globalizado? En abril del 2013 colapsó un edificio de ocho pisos en Savar, Bangladés. Al menos 1127 personas murieron y otras 2437 resultaron heridas.
Desde entonces comenzó a tomar fuerzas un gran movimiento global de preocupación sobre cómo se estaba produciendo la ropa que vestimos a diario. En esta nota se puede leer más sobre la campaña internacional de Fashion Revolution.
Así, el mayor conocimiento sobre estas cuestiones puede colaborar a la solución o mitigación de situaciones muy injustas. El comercio justo se nutre de la movilización ciudadana, la participación social y las campañas de difusión sobre prácticas no sustentables.
Uno de los principios básicos de esta estrategia es que el precio mínimo o el salario mínimo en Comercio Justo se determina en función del coste de la vida en el contexto en que estén las familias. Además se basa en criterios como las condiciones de trabajo dignas y seguras, el pago de un salario adecuado y de un precio justo por la producción, y asegurar la ausencia de explotación laboral infantil.
Otro de los principios fundamentales es la igualdad de género, favoreciendo una igual remuneración para hombres y mujeres ante las mismas tareas, y fomentando su presencia en órganos de decisión (Organización Mundial del Comercio Justo).
Iniciativas superadoras de Comercio Justo
En este sentido existen iniciativas y propuestas de comercio justo muy loables que intentan dar soluciones a prácticas antiguas y explotadoras. Sólo para mencionar algunas:
El caso de las mujeres productoras de la manteca de Karité, que a través de cooperativas, ayuda a proporcionar a estas mujeres africanas independencia económica. El certificado en comercio justo otorgado por la Fairtrade Labelling Organizatioin (FLO), y la etiqueta de agricultura biológica, avalan la contribución de esta cooperativa al desarrollo económico y socialmente responsable. Pueden leer más sobre este caso en esta nota de La Vanguardia.
También la propuesta de las mujeres de la organización artesana BaSE, de Bangladesh, que se dedican a la producción de cestas de yute, artículos de textil, decoración y calzado, se orienta con los objetivos del Comercio Justo.
Existen iniciativas y propuestas en los ámbitos más variados: productos comestibles básicos, como café o aceites, artesanías, turismo, muebles y vestidos, sólo para nombrar algunas.

Foto de la web- Principios del Comercio Justo
Algunas páginas de Twitter que hablan del tema:
Fundación Haciendas del Mundo Maya: @_fhmm
Hub Península Yuc; @Hub_Yucatan
Programa de Intensificación Sustentable: @ACCIMMYT
WFTO Latinoamérica: @WFTO_LA
y por último, CLAC Comercio Justo @CLACFairtrade
Productos en Amazon de comercio justo:
Alfombra multicolor, de Second Nature:
Cuaderno realizado por una pequeña empresa familiar en Rajasthan, India
La «Colección Believe You Can» está compuesta por exquisitas artesanías hechas a mano realizadas por productores de la India y Sri Lanka y aprobadas por WFTO.
Del mismo modo, les recomiendo un espacio de mi ciudad donde se comercializan productos de Comercio Justo: el Almacén de las Tres ecologías, funciona todos los sábados y está ubicado muy cerca del Parque de la Colectividades en Rosario, Argentina.

Foto de la web – Almacén de las tres tecnologías – Comercio Justo
¿Me invitas a un café?
Si te gusta mi página o te resultan interesantes mis artículos, puedes ayudarme a crecer y seguir manteniendo los contenidos.
¿Me invitarías a un café mientras me lees? ☕
¿Y ustedes qué prácticas de #fairtrade conocen?
Pueden dejar en los comentarios las iniciativas que conozcan. Entre todos podemos ayudar a difundir estas buenas prácticas.
Además, si les interesa el tema pueden leer «Globalización y generación de riqueza: Un mundo más próspero, más eficiente y más justo merced al Comercio Internacional y a la Inversión Extranjera Directa», de José Ramón Ferrandis Muñoz.
Curso de Finanzas Personales Saludables.
Consejos e instrucciones para lograr un control de nuestras finanzas y hacer rendir mejor nuestro dinero
El precio es de sólo 15 dólares norteamericanos. Al abonarlos accederás a descargar el curso y las plantillas de registros.
Logra tus metas con una mejor gestión de tus ingresos.
¿Con ganas de seguir leyendo en Consumo Responsable? Las tres reglas de un buen turista
Y si quieres comenzar con una vida más sustentable, o profundizar tus hábitos verdes, te recomiendo la lectura de:
¿Por dónde empezar? Conociendo nuestra basura
Una sugerencia tan básica como necesaria
Controlemos la basura que producimos
¿Me invitas a un café?
Si te gusta mi página o te resultan interesantes mis artículos, puedes ayudarme a crecer y seguir manteniendo los contenidos.
¿Me invitarías a un café mientras me lees? ☕
ME ENCANTO EL ARTICULO, Y CUAN IMPORTANTE ES EL COMERCIO JUSTO!. TENGO UN EMPRENDIMIENTO DE COMERCIO JUSTO PARA NUESTRAS ARTESANIAS INDIGENAS O OPUEBLOS ORIGINARIOS DEL NORTE ARGENTINO.
Hola Sandra! Me alegra mucho que te haya resultado interesante el artículo. Mucho más por venir de alguien involucrado en el tema. Mucha suerte con tu emprendimiento de comercio justo. Seguimos en contacto. Saludos
Muy lindo artículo sobre el Comercio Justo Hay que tomar conciencia !!
Sí, así es. Debemos tomar más conciencia porque con pequeños actos, como consumidores, podemos mejorar la realidad de algunos grupos. Saludos!
Muy buen artículo. No había escuchado mucho del Comercio Justo pero con tu artículo ya me quedo más claro.
Me parece bien la iniciativa de los principios que van hacia el respeto por el medio ambiente, la igualdad de género y fortalecer la cooperación para evitar la explotación.
Hola Dixon! Gracias por dejar tu mensaje. Me alegra saber que aprendiste sobre el Comercio Justo leyendo la entrada. Este tipo de iniciativas merece ser difundidas. Si te enteras de alguna puedes ponerla en los comentarios. Siempre te sigo en «Controla tu mente», muy buenos tus contenidos. Muchos saludos. Marta
Que artículo tan más completo, me ha gustado mucho 🙂
Saludos desde Noruega!!
Hola Pamela!! me alegra que te haya gustado el artículo! Gracias por pasar por aquí!.
Muchos cariños. Marta