Michelle Obama y Susana Malcorra, dos mujeres con voz propia
Los que me siguen por las redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter) saben que estaba muy atrapada con mis lecturas de verano.
Para el relax y la distracción en el calor rosarino elegí dos libros: Mi historia, de Michelle Obama y Pasión por los resultados, de Susana Malcorra.
En realidad fue un poco por azar y otro poco por mi predilección por las biografías lo que me llevó a leer, casi en simultáneo, estas dos historias de mujeres poderosas y con voz propia. La primera súper conocida ex Primera Dama norteamericana y la segunda, con menos exposición, Ministra de Relaciones Exteriores de la República Argentina desde el 2015 hasta mediados del 2017.
Mis lecturas. Michelle Obama y Susana Malcorra
Estas dos obras tienen objetivos muy diferentes. El libro de Michelle Obama tiene el claro propósito, desde el mismo título, de contar su historia personal. En cambio Susana Malcorra aclara en sus páginas que no está escribiendo una biografía sino un conjunto de reflexiones sobre el liderazgo femenino desde su propia experiencia y recorrido de vida.
Malcorra narra cómo, con su título de Ingeniera Eléctrica de la Universidad Nacional de Rosario (un orgullo pertenecer a la misma institución!) fue escalando posiciones en el ámbito privado nacional hasta ingresar en IBM y ser la primer mujer argentina en ser invitada a participar en Estados Unidos de un selecto programa empresarial para gerentes que pasarían a ser ejecutivos de la compañía. Luego de pasar por otras grandes empresas privadas comienza su desempeño en asociaciones sin fines de lucro como el Programa Mundial de Alimentos y luego Naciones Unidas. Finaliza el libro compartiendo un poco de su experiencia como Canciller de la República Argentina.
Obama nos cuenta desde sus primeros años de vida en Chicago, en una familia negra con pocos recursos, hasta su profesionalización como abogada donde conoce a su famoso esposo, pasando luego por las diferentes etapas políticas del ex presidente y las correspondientes vivencias familiares. Michelle describe sus experiencias laborales en organizaciones sin fines de lucro y luego todas sus iniciativas como Primera Dama. El libro está escrito al finalizar los dos mandatos como presidente de Barack Obama.
Voy a rescatar la idea que más me gustó de cada uno de los libros. ¡Es sólo una selección personal!
Del libro de Michelle Obama me encantó una idea que aparece en la primera página del prefacio, ¿pueden creerlo?! De un libro que tiene 523, y con el cual quedé encantada, la idea que más me impactó y maravilló está a mitad de la primera página, pero de algún modo atraviesa el libro. Y es ésta: “..una de las preguntas más inútiles que un adulto puede formular a un niño: “Qué quieres ser de mayor?” Como si hacerse mayor tuviera un punto final. Como si en algún momento te convirtieras en algo y ahí se acaba todo”. Me pareció muy poderosa la idea de permitir reinventarse con cada cambio de trabajo. De darnos la oportunidad de “ser” una cosa, de escoger una profesión, pero siempre dejar la puerta abierta para comenzar de nuevo. Tomar nuevas opciones, probar nuevos caminos, en esta ruta como “mayores”.
Del libro de Susana Malcorra rescato una idea que ya me había impactado en otras ocasiones: “El haber conocido y frecuentado gente de todas partes del mundo me ha permitido comprobar que, más allá de las diferencias de usos y formas de estilo, los seres humanos compartimos en forma mayoritaria y sin diferencia de raza o de cultura todo aquello que nos hace realmente humanos, es decir, los principios, la capacidad emocional e intelectual y las más altas aspiraciones”. En definitiva, todas las personas sufrimos del mismo modo con el desamor y pretendemos ser respetados y valorados. Podemos poblar los países más distantes y ser parte de culturas muy diferentes, pero en el fondo de nuestro ser, seguiremos atravesados por los mismos sentimientos de amor, comprensión, soledad, angustia, entre tantos sentires humanos.
¡Espero que tengan la oportunidad de disfrutar de estas magníficas lecturas!
Michelle Obama
Detalles del producto
- Tapa dura: 528 páginas
- Editor: PLAZA & JANES; Edición: 001 (13 de noviembre de 2018)
- Colección: OBRAS DIVERSAS
- Idioma: Español
- ISBN-10: 8401021758
- ISBN-13: 978-840102175
Desde 13 de noviembre de 2018, el primer día de ventas de las memorias de Michelle Obama el libro alcanzó un récord en 725,000 copias vendidas en todas las ediciones en los EE. UU. y Canadá, lo que lo convierte en el principal vendedor de un solo día de Penguin Random House.
Dos semanas después, se había ganado su lugar como el libro más vendido de 2018, con más de 2,000,000 unidades vendidas. Los números de ventas de “Mi Historia” superaron los 3,000,000 hasta el 11 de diciembre. Las memorias de Michelle Obama fue el libro más vendido en la última semana de compras antes del 25 de diciembre en el Reino Unido.
¿Me invitas a un café?
Si te gusta mi página o te resultan interesantes mis artículos, puedes ayudarme a crecer y seguir manteniendo los contenidos.
¿Me invitarías a un café mientras me lees? ☕
Susana Malcorra
Detalles del producto
- Formato: Versión Kindle (en Amazon)
- Tamaño del archivo: 557 KB
- Longitud de impresión: 97
- Editor: Paidos Argentina (1 de octubre de 2018)
- Idioma: Español
- ASIN: B07HSV8SQD
- Word Wise: No activado
- Tipografía mejorada: activada
Del mismo modo, otro libro interesante para seguir motivados e informados es:
Ideas millonarias: 44 estrategias que cambiarán tu vida. Pueden encontrar en Consumo Responsable la reseña de este libro.

¿Leemos?
¿Me invitas a un café?
Si te gusta mi página o te resultan interesantes mis artículos, puedes ayudarme a crecer y seguir manteniendo los contenidos.
¿Me invitarías a un café mientras me lees? ☕
Curso de Finanzas Personales Saludables.
Consejos e instrucciones para lograr un control de nuestras finanzas y hacer rendir mejor nuestro dinero
El precio es de sólo 15 dólares norteamericanos. Al abonarlos accederás a descargar el curso y las plantillas de registros.
Logra tus metas con una mejor gestión de tus ingresos.
Hola Martha, me encanto tu post, la manera de abreviar tan interesantes libros ,las ganas con las que nos dejas para querer leerlos, y la verdad irrefutable como extracción de dichas obras, nunca dejamos de aprender y con ello seguimos creciendo y no iiimporta lo que seamos de donde quien y como al final somos humanos . Gracias por compartirlo.
Hola Ingrid!! Gracias por tus bonitas palabras! Las ideas de estas grandes mujeres son muy valiosas e inspiradores. Un abrazo fuerte. Marta