“50 rituales para la vida” – Anselm Grün –
Hace unos días una gran amiga me devolvió un libro que yo había completamente olvidado haber comprado alguna vez: “50 rituales para la vida” de Anselm Grün. Fue como si yo misma hubiera elegido un regalo para mí y luego lo hubiera cancelado de mi memoria!
Leí nuevamente sus páginas y encontré unas ideas muy bonitas sobre rituales de vida cotidianos y sagrados que quiero compartir aquí.
El monje de los rituales
Alselm Grün es un conocido sacerdote y monje benedictino muy prolifero en sus escritos: ha dado a luz más de 300 libros. Entre los de mayor tirada están: ¿Por qué a mí? El misterio del dolor y la justicia de Dios; Espiritualidad para que mi vida tenga sentido y Jesús como terapeuta.
Anselm Grün se caracteriza por combinar con inteligencia la religión con la psicología, haciendo que sus consejos y enseñanzas trasciendan cualquier creencia religiosa para situarse en lo llanamente espiritual. En el libro “50 Rituales para la vida” el monje dice que “los rituales abren el cielo por encima de nuestras vidas” y no son sólo prácticas repetidas sin significado. Los rituales nos ayudan a enriquecer nuestra vida espiritual, a ser conscientes que somos algo más que lo material y terrenal. Y hay algo que nos hace notar el sacerdote y que para mí, sólo por ello, los rituales son valiosos y recomendables: nos ayudan a profundizar los vínculos entre las personas.
Así como un saludo de cumpleaños o un encuentro anual con compañeros nos permiten entrar en contacto con los demás, también nos dan la oportunidad para renovar los vínculos y apoyarnos los unos en los otros. Y de darnos cuenta que no estamos solos.
Los rituales para la vida
El primer ritual que quiero compartir y recomendar es el número 1, básico, simple y, en mi opinión, necesario: bendecir el día apenas nos levantamos, invocando la protección de Dios. Pero no sólo bendecir el día, sino también a nuestra familia, nuestros amigos y conocidos.
Si llevamos la bendición sobre nuestros seres más queridos esto nos permitirá relajarnos y alejarnos del stress que supone pensarlos en peligro o sufriendo. Al bendecirlos le regalamos “la proximidad sanadora y amorosa” de Dios o el Universo. Si extendemos la bendición sobre los espacios que transitamos a diario lograremos también una serenidad sanadora al recorrerlos y disfrutarlos. Durante algún tiempo había tomado la costumbre de bendecir con mi pensamiento a todos los que cruzaría en mi lugar de trabajo. Antes de entrar, pedía una bendición para las personas y el lugar con el que iba a interactuar. El sólo hecho de tomarme un minuto para este ritual ya cambiaba mi predisposición y mi actitud. ¡Debo volver a implementar este ritual!
El ritual número 30 está vinculado con el agradecimiento. Dar las gracias por lo que nos sucede y por lo que tenemos siempre fue una de mis acciones espirituales preferidas. Al hacerlo siento una profunda y gratificante paz.
Quizás por esto la propuesta del monje benedictino me parece tan interesante. Él vincula el agradecimiento con la fiesta de Acción de Gracias por la Cosecha, un ritual tradicional en zonas de campos y viñedos. Nos recomienda hacer un repaso por todas las cosas que agradecemos y las personas a las que debemos estar agradecidos. Pero además sugiere algo que me pareció una idea muy atractiva: rodearnos en nuestro espacio, zona de trabajo, en nuestro hogar, o donde solemos rezar, de imágenes relacionadas con la cosecha. Figuras de los dones de la tierra, granos y frutos, nos recordarán lo mucho que recibimos de la naturaleza y llenarán nuestro espíritu de un profundo sentimiento de paz.
¡Celebremos este ritual con alegría y esperanza!
Un ritual más …
Por último, el ritual 48 nos propone “sentir las ansias” que yo interpreto mejor si hablamos de “anhelos”. Y sólo poniéndonos en contacto profundo con nuestros anhelos o deseos más profundos conectamos con el espíritu y la vida plena.
Anselm Grün nos aconseja apoyar ambos manos sobre el pecho y sentir los deseos profundos que nos ponen en contacto con el corazón. Encontraremos la huella de Dios, o las fuerzas universales en las que creamos. En los deseos de felicidad, de amor y de seguridad encontraremos la fuerza interior que nos dé paz y armonía. Aún detrás de los amores no correspondidos el amor que sienten las personas les pertenece. En este amor hay que centrar el ritual, pensarlo y hacerlo bien nítido.
¿Me invitas a un café?
Si te gusta mi página o te resultan interesantes mis artículos, puedes ayudarme a crecer y seguir manteniendo los contenidos.
¿Me invitarías a un café mientras me lees? ☕
Vida espiritual y rituales
Espero que intenten implementar estos rituales y crear los suyos propios, como el mismo monje aconseja. Los rituales “otorgan profundidad y variedad de matices” a nuestra vida. ¡Y qué mejor que vivir una vida profunda y llena de colores!💖💖
¿Con ganas de seguir leyendo en Consumo Responsable?
Las tres reglas de un buen turista
Y si quieres comenzar con una vida más sustentable, o profundizar tus hábitos verdes, te recomiendo la lectura de:
¿Por dónde empezar? Conociendo nuestra basura
Una sugerencia tan básica como necesaria
Controlemos la basura que producimos
Curso de Finanzas Personales Saludables.
Consejos e instrucciones para lograr un control de nuestras finanzas y hacer rendir mejor nuestro dinero
El precio es de sólo 15 dólares norteamericanos. Al abonarlos accederás a descargar el curso y las plantillas de registros.
Contarás con nuestra consultoría en forma permanente.
Logra tus metas con una mejor gestión de tus ingresos.
Excelente articulo Marta!!
Quiero decirte que de solo leerte me ha inundado una paz increíble. Yo también retomaré algunos rituales que por la prisa que a veces vivimos dejamos de hacer.
Te agradezco este articulo porque me has hecho retomar el agradecimiento a lo que hemos alcanzado, el agradecimiento a la vida incluso por los momentos complicados que hemos pasado y de los que hemos crecido.
Agradecer y bendecir siempre son sentimientos muy buenos para alimentar el alma.
Te mando un abrazo y agradezco tus letras y la oportunidad que he tenido de leerte.
Giselle
Qué lindo mensaje Giselle! Muchas gracias.
Me alegra que mis palabras hayan tenido ese efecto. También has logrado, muchas veces, provocar en mí sentimientos positivos con tus escritos en “Experiencias de la vida”.
Nos seguimos leyendo!
Muchos cariños.
Marta
Muchas gracias Marta. Re interesante . Siempre agradezco. Ahora voy a poner en práctica el bendecir. Besos
Muchas gracias por el comentario! Adelante con el ritual de bendecir! y también podemos crearnos muchos más. Lo importante es conectar con la vida y disfrutar de las pequeñas cosas. Cada momento del día puede tener sus rituales, así como cada estación del año. Muchos saludos. Marta