¡Combate los gastos hormiga y recupera tu bolsillo! Descubre estrategias inteligentes para ahorrar dinero y alcanzar tus metas financieras
Quizás hayas sentido hablar de los gastos hormiga y te preguntes cuál sería este tipo de animal mezclado con finanzas. ¡Te lo cuento acá!
A veces salimos de casa con una cantidad de dinero sin destino previo y cuando volvemos ya no lo tenemos, sin haber hecho frente a ningún gasto importante. Seguro que te ha pasado. ¿Dónde está ese dinero? Se fue en los pequeños gastos casi imperceptibles…. los gastos hormiga!
Estos gastos son los desembolsos no planificados, pequeños, muchas veces improvisados y casi siempre evitables!!
Los destinamos a un snack, un traslado corto en taxi, una revista, un café al paso, etc. etc. En realidad muchas veces ni sabemos en qué los destinamos y tenemos que hacer un ejercicio intenso de memoria para recordar qué compramos o en qué los gastamos.
¿Cómo debemos hacer para no caer en estas tentaciones poco productivas? Aquí van algunos consejos:
Las comidas, ¡gastos hormiga abstenerse!
Primer paso: organizar y planificar nuestros movimientos de antemano. Si sabemos que vamos a pasar varias horas fuera de casa llevemos con nosotros alguna merienda fácil de transportar: un turrón, una fruta, un alfajor, entre otras posibilidades.
Si almorzaremos en el trabajo o en la facultad preparemos el día anterior un recipiente con trozos de queso y tomate, huevos duros, zanahorias o simplemente parte de la cena, para así evitar el gasto extra de comida rápida. Evitemos además comprar chocolates, helados, caramelos…. además de notarlo en el bolsillo lo notaremos en la salud!
Y por supuesto, siempre debemos prever la ingestión de agua. Para esto podemos cargar con nuestra propia botella (controlemos la basura que producimos!) y/o conocer los lugares donde podemos proveernos de agua fresca y de calidad. En muchas instituciones públicas podemos recargar nuestra botella tantas veces como las necesitemos. Es muy aconsejable conocer de antemano estas posibilidades, tanto para el bolsillo como para nuestra salud. Evitaremos así el consumo de refrescos azucarados y lograremos un doble beneficio!

Finanzas y dieta saludables
Los traslados, gastos hormiga imperceptibles!
Segundo paso para evitar los pequeños gastos durante el día: organizar nuestros traslados con anticipación para no tener que pagar un servicio extra de último momento. Si podemos usar el transporte público o, mejor aún, caminar para llegar a nuestro destino elijamos siempre esas opciones! También podemos pensar en un transporte compartido si tenemos un compañero de trabajo o un amigo que hace nuestro mismo trayecto.
Aquí la planificación es clave. Si nos tomamos el tiempo necesario para el traslado evitaremos los apuros y los gastos para evitar llegar tarde.

La importancia de la planificación
Las tentaciones vs Consumo Responsable. Las hormigas en acción!
Tercer consejo para evitar los gastos hormiga: la mayoría de las pequeñas compras que hacemos en modo compulsivo nos provocan sólo una satisfacción pasajera. Si a los pocos días nos dieran a elegir nuevamente entre hacerla o evitarla es muy probable que no la realizaríamos. Entonces está claro que debemos tener una conducta más estricta con nuestros propios antojos callejeros.
Esa bijouterie barata, o la revista que nos aburre a los pocos minutos, o el complemento que no sabemos luego con qué usar, son todos gastos evitables que debilitan nuestra economía personal y nos alejan de los grandes proyectos.

Gastos innecesarios
Podemos comenzar aplicando estos consejos mientras evaluamos cuáles son nuestros gastos hormiga más habituales. Luego de este diagnóstico tendremos más claro aun cómo evitarlos en su totalidad y estar más cerca de la meta del consumo responsable.
¿Te interesó la información? Compártela en tus tableros de Pinterest para que llegue a más personas:
¿Te interesa el cuidado de tus finanzas personales? Puedes leer ¿Cómo administrar mejor nuestro dinero?
YA ESTÁ EN VENTA EL
Curso de Finanzas Personales Saludables.
Consejos e instrucciones para lograr un control de nuestras finanzas y hacer rendir mejor nuestro dinero
El precio es de sólo 15 dólares norteamericanos. Al abonarlos accederás a descargar el curso y las plantillas de registros.
Logra tus metas con una mejor gestión de tus ingresos.
Gastos hormiga (no “gastos hormigas”). Por lo demás, me ha gustado tu artículo.
Muchas gracias Paco por hacérmelo notar. Ya hice la corrección. Muchos saludos!
Hola!! Nunca había oído hablar de los gastos hormiga, pero los he tenido desde siempre. Y ahora me voy dando cuenta cómo me han perjudicado. Otra cosa que también he notado, por ejemplo, cuando una va mirando vidrieras sin un objetivo de compra específico (como algo que sepamos que realmente necesitamos), terminamos gastando en algo que ya teníamos. Así terminamos con 5 pantalones iguales, por ejemplo. Porque vimos uno que nos gustó pero no somos conscientes de que en casa ya tenemos uno igualito. Así que voy a poner en práctica tus recomendaciones y a evitar esos gastos innecesarios. Muchas gracias!!
Hola Alejandra! es tan cierto lo que dices! muchas veces compramos sin tener claro para qué lo hacemos, simplemente porque en ese momento nos gustó algo. Es esencial que planifiquemos nuestras compras, aún cuando se trate de ropa y calzado. Porque comprar sin un claro objetivo nos lleva a malgastar nuestro dinero. Muchos saludos. Marta
Muy bueno y interesante, yo admito ser una de tener estos gatos incluso estaba analizando con mi Esposo sobre esos gatos improvisto y el vio que en una semana gastamos la misma cantidad con lo que hacemos una compra para pasar la quincena, sólo en comer en la calle y en chucherias . Esto me callo como anillo al dedo para organizarme mejor . Muchísimas gracias .
Cuánto me alegra saber que te resultó útil la información! Seguro que con un poco de planificación el dinero les rinde mucho más. Los gastos hormigas son de temer!! Gracias por comentar. Saludos.
No conocía el concepto de gasto hormiga, aunque después de leerlo, lo practico. Creo que todos hacemos pequeños gastos no previstos que al final te hacen pensar, pero ¿en qué me he gastado hoy el dinero que llevaba?
Me ha parecido muy interesante tu post porque nos da una serie de pautas para identificar este tipo de gastos poco productivos y eliminarlos de nuestro día a día.
Me alegra que te resulten útiles los consejos. Saludos
No conocía el concepto, pero desde luego mi vida está llena de gastos hormiga. Estoy totalmente de acuerdo contigo que la planificación es muy importante y la mayoría de ellos podríamos evitarlos si invertimos un poco de tiempo en organizarnos mejor. Gracias por tus consejos, nuestro bolsillos se sentirán agradecidos 😉
Exacto Vanessa, el secreto está en la planificación. Tanto para las comidas como para el transporte, si nos tomamos un rato en programar nuestros movimientos diarios podemos llegar a tener resultados asombrosos. En cuanto a las tentaciones aquí juega el auto control y saber que si lo logramos luego podemos destinar el dinero a cosas más interesantes! Cariños.
¡Hola!
Uy estos temas me parecen de lo más interesantes, sí había escuchado de los gastos hormiga y para ser sincera es a donde se va casi todo mi dinero, de pronto echó un vistazo y justo como dices, ya no tengo nada, así que me guardo esta publicación para aprender un montón y que ya no me pase.
Un abrazo
Hola Joss, me alegra que tengas tan claro el diagnóstico! ahora sólo queda aplicar el auto control para ver la diferencia! luego podrás hacer otro gasto más consciente y disfrutarlo plenamente! Abrazos
Vaya! Que interesante post. He escuchado hablar de esos pequeños gastos que no parecen nada, pero al sumar representa mucho. Creo que definirlos como gastos hormigas es muy acertado, es que son tan pequeños que lo vemos insignificante pero al final del día no lo es.
Justamente! Son pequeños en sí mismos pero sumados a fin de mes representan una suma interesante! Sólo basta con llevar nota y verificarlo para sorprendernos! Saludos.
Muy interesante artículo! Yo siempre evito cargar con efectivo cuando sé que no lo necesitaré, ya que se vuelve una tentación comprar algún antojito, o algo que vea pasando por la calle. El hecho de tener que ir a retirar dinero al cajero (ATM) me desalienta la compra, pues ya no se vuelve un impulso.
Para emergencias cargo mi tarjeta de crédito, pero casi nunca he tenido que usarla.
Tomaré en cuenta estas recomendaciones, muchas gracias!
Muy buena estrategia!! Sólo necesitamos tomarnos unos minutos y las compras compulsivas se evitan. Y seguro que al final del mes nuestra economía lo agradece. Saludos!
No conociamos de los gastos hormigas pero es un concepto muy interesante y a tener en cuenta. Nosotras como tu bien dices, siempre nos organzimos e intentamos no gastar o nada o lo más minimo desde que salimos de casa hasta que volvemos! es como un reto para nosotras!
Qué bien Andrea y Anaís, las felicito por su actitud frente a los gastos innecesarios!! seguramente tendrán siempre sus finanzas ordenadas y podrán disfrutar del dinero en lo que realmente les gusta hacer! Cariños.