¿Qué es el networking y cómo puede serte útil?

 

Quizás te preguntaste varias veces qué es el networking por haberlo escuchado en reiteradas ocasiones pero sin saber con exactitud su significado.  Aquí te lo diremos.

El networking es una técnica de marketing que consiste en crear vínculos con otros profesionales para realizar actividades similares a las nuestras. Son redes de contactos que potencian nuestra actividad, refuerzan nuestra presencia en el medio (ya sea on line u off line) y multiplican nuestros recursos.

qué es el networkingLas personas de nuestra red de Networking deben compartir nuestros intereses para poder crear sinergias y nuevas oportunidades.  Con ellas podremos planificar actividades innovadoras, ampliar las que ya ejecutamos y multiplicar la llegada de nuestros movimientos habituales en el mercado. Los sinónimos de Networking son: redes de mercados, colaboración en redes o marketing relacional.

Tipos de networking

Existen diversos tipos de networking: el personal, el horizontal  y el operacional.

Así, el networking personal hace referencia a las actividades que realiza una persona para ampliar sus contactos personales, fuera del ámbito profesional, básicamente para ampliar sus relaciones sociales.

El networking horizontal es el más interesante para quienes están en las redes con la intención de hacer conocer sus propias marcas. Consiste en generar redes profesionales para potenciar los recursos propios y avanzar en proyectos comunes. Se trata de constituir una red de sostén para objetivos variados.

Por último, el networking operacional hace referencia a la colaboración dentro de la misma empresa, entre los empleados de las diferentes áreas para agregar valor a las capacidades operativas.

¿Para qué sirve el networking?

✔ Darse a conocer

✔ Encontrar personas en quien respaldarse

✔ Generar nuevas ideas y proyectos

✔ Aprovechar al máximo toda la información disponible

Antes de seguir leyendo sobre el networkin ¿Me invitas a un café?

Si te gusta mi página o te resultan interesantes mis artículos, puedes ayudarme a crecer y seguir manteniendo los contenidos.

Cafecito desde el exterior:Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Si estás en Argentina:

Invitame un café en cafecito.app

¿Cómo implementar tu estrategia de redes?

👉 Participando en grupos on line, como foros de consultas, grupos de Facebook, comunidades de apoyo, etc. Se recomienda comenzar aportando lo que uno sabe, resolviendo las dudas de los demás, para luego detectar los miembros más activos y evaluar una posible colaboración con ellos. Facebook, Twitter, LinkedIn son actualmente las principales redes donde puedes establecer contactos. Aprende a usar todas sus herramientas y a distinguir sus particularidades.

👉 Participando en eventos, conferencias, ferias, ruedas de negocios, presentaciones de productos,  etc. Cada encuentro es una oportunidad para ampliar los contactos. No olvides llevar suficientes tarjetas de presentación. Además es ideal que tomes notas apuntando todos los datos acerca de las personas conocidas y las posibilidades de acción en común para luego poder hacer un seguimiento de los contactos establecidos.

Consumo Responsable

Claves del networking: Escucha activa y actitud abierta. Interés sincero.
Dar antes que recibir. 

Consumo Responsable

¿Por qué muchas veces no se usa? Porque algunos lo consideran manipulador (erróneamente se piensa que consiste en usar a los demás para nuestros propios fines) y a otros les da miedo abrirse y compartir cierta información por temor a que les roben las ideas. Pero al no usarlo se están perdiendo oportunidades y se corre el riesgo de quedar aislados. En el mundo actual la interrelación con los demás es indispensable.

¿Se puede aprender a hacer networking?

¡Por supuesto que sí! Basta con comenzar a estar atento a tu entorno, tener objetivos claros, implementar estrategias de contacto, comenzar a hacerte ver en las redes, mostrar tus intenciones de colaborar con otros profesionales y lentamente comenzarás a ver los resultados.

Para consejos que te ayudarán a dar los primeros pasos puedes consultar el post sobre Cómo ampliar tu red de contactos profesionales.

Consumo Responsable

Por último, aquí van dos lecturas recomendadas que te aportarán ideas y sugerencias para implementar tu propia red. Cuéntanos cómo te va!

El libro del Networking

 qué es el networking

Networking Estratégico

Qué es el networking

Comparte en tus redes para que llegue a más personas!

networking


 Curso de Finanzas Personales Saludables.

Consejos e instrucciones para lograr un control de nuestras finanzas y hacer rendir mejor nuestro dinero

El precio es de sólo 15 dólares norteamericanos. Al abonarlos accederás a descargar el curso y las plantillas de registros. 

Contarás con nuestra consultoría en forma permanente.

Logra tus metas con una mejor gestión de tus ingresos.

Más información AQUÍ

Curso Finanzas Personales Saludables

 

 

A %d blogueros les gusta esto: