Deslumbra a los reclutadores: 7 Consejos infalibles para crear un currículum vitae impresionante y destacarte en el mercado laboral

Si estás buscando trabajo, o intentando mejorar el que ya tienes, seguramente encontrarás que una de las herramientas fundamentales para esta tarea es la elaboración de tu curriculum vitae u hoja de vida.

Curriculum vitae 2023. Con estos consejos te llamarán para la entrevista

Si bien el formato está bastante estandarizado siempre surgen cosas nuevas para tener en cuenta, producto del cambio de costumbres, las últimas tendencias o el uso de las nuevas tecnologías.  Hace unos cuantos años atrás era muy común que el curriculum se entregara en mano, en un sobre, directamente en las oficinas de la empresa elegida o en las consultoras para la ubicación del personal. Esto ha cambiado y lo más frecuente en la actualidad es que se envíe por correo electrónico o se agregue en las propias plataformas empresariales.
Hay algunas recomendaciones que no han perdido vigencia y otras que han estado surgiendo por los cambios de tiempo.

Veamos todos los consejos que siguen vigentes para realizar un curriculum vitae:

El ccvv se entrega en formato PDF. Es preferible esta opción porque así nos aseguramos que no pierda la estructura que le dimos cuando se abra de diferentes plataformas y sistemas. Lo puedes realizar primero en Word pero cuando lo tengas listo lo aconsejable es que lo guardes en PDF y luego lo utilices en este formato.

curriculum vitae 2021Si bien muchos se resisten a incluir sus fotos en los curriculum es una práctica recomendable ya que suele pasar que muchas veces son rechazados sólo por no cumplir esta condición. La fotografía personal tiene que tener un fondo blanco y ser lo más profesional posible.

Aunque hayas salido en tu mejor forma en aquella foto en el mar siempre prefiere situaciones neutras que no distraigan al lector o que puedan llevar a preconceptos o desconfianzas.

No olvides incluir referencias. Lo mejor aquí es incorporar dos o tres nombres, con sus datos de contacto, de diferentes ámbitos.

Puedes incluir alguna referencia académica, como profesores o docentes que hayas tenido en los últimos años de estudio, y alguna referencia laboral. También puede ser una buena opción aportar referencias de ámbitos más novedosos como ONG o  asociaciones de solidaridad, sólo para mencionar algunos ejemplos.




Otros consejos para tu curriculum vitae en el 2023:

curriculum vitae 2020Puedes bajarte alguna planilla de Internet para resolver el tema del formato, pero mi recomendación es que te mantengas en las opciones simples, a menos que tu campo no sea el diseño. En este último caso no será necesario ayuda extra y podrás aplicar tu propia creatividad.

curriculum vitae 2020Cuando menciones tu experiencia previa y los diferentes trabajos que has realizado siempre es preferible el orden cronológico inverso.

Las personas que leerán la información seguramente estarán más interesadas en saber lo último que has estado haciendo y seguirán buscando datos acerca de tus actividades anteriores según cuánto necesiten saber.


¿Te gusta nuestro contenido?

Apóyanos con un café

👇👇


Si tienes experiencias muy cortas en diferentes trabajos que no han hecho aportes sustanciales a tu formación quizás sea mejor dejar de mencionar alguna de ellas. Los que deben contratarte no querrán personas que luego de formarse y aprender el trabajo lo abandonen en el corto plazo.

No dejes de incluir tus actividades de voluntariado y tus hobbies. Dicen mucho de ti y permitirán conocerte mejor.

 

Y ahora que ya sabes cómo mejorar tu curriculum vitae … manos a la obra!! Si aplicas estos tips seguro que te convocan para una entrevista personal!

 

Puedes comenzar a mostrarlo en LinkedIn que es la mayor red profesional del mundo.  Desarrolla tu red de contactos en la plataforma y comienza a planificar tu futuro profesional! Utiliza todas las herramientas que te proponela aplicación. Sólo como ejemplo, si estás en búsqueda laboral activa puedes rodear tu foto de perfil con una marca que muestra que estás buscando empleo.


Nuevas tendencias: CV ciego o anónimo

¿Qué es un CV ciego y para qué sirve?

Es un documento que  que no contiene cierta información como el domicilio, la edad, el género del candidato, o su fotografía, sirve para evitar sesgos en los procesos de selección.

Se están realizando pruebas piltos para su uso en algunos países como Francia y Alemania.

Según los resultados de una prueba piloto hecha en Alemania, las ventajas de un CV ciego son:

✔ ​​Prevenir una posible discriminación al inicio del proceso de reclutamiento.
✔ Generar unamayor tasa de ofertas de trabajo para candidatos de grupos minoritarios.
✔ Mostrar un fuerte compromiso de la empresa al centrarse sólo en las habilidades.
✔ Los formularios de solicitud de trabajo anónimos y estandarizados son eficientes.

¿Qué opinas de los CV ciegos?, ¿alguna vez has enviado uno? ¿sabías de su existencia?, ¡cuéntanos en los comentarios!


Para consejos que te ayudarán a dar los primeros pasos en tu búsqueda laboral puedes consultar el post sobre Cómo ampliar tu red de contactos profesionales y también ¿Qué es el Networking? Claves y sugerencias



¿Te resultó interesante esta lista de consejos para tu curriculum vitae?

Compártelo en tus redes sociales para que llegue a más lectores.

Recomendaciones agosto 2021

Si tienes alguna otra recomendación puedes agregarla en los comentarios, gracias!

Te dejamos algunas sugerencias de libros vinculados al mundo del trabajo:

El trabajo es vida. Hábitos para una vida laboral plena

libro trabajo es vida

La revolución de la productividad

libro trabajo ccvv

 

El trabajo ¿Condena o Salvación?

El Trabajo ¿Condena o salvación? de [Marcos Thierry]

El futuro del trabajo


YA ESTÁ EN VENTA EL

 Curso de Finanzas Personales Saludables.

Consejos e instrucciones para lograr un control de nuestras finanzas y hacer rendir mejor nuestro dinero

El precio es de sólo 15 dólares norteamericanos. Al abonarlos accederás a descargar el curso y las plantillas de registros. 

Logra tus metas con una mejor gestión de tus ingresos.

Más información AQUÍ

Curso Finanzas Personales Saludables

 



 

 

A %d blogueros les gusta esto: