Consumo responsable en tiempos de pandemia, que no falte la solidaridad!
Nuestra vida cotidiana se ha visto alterada de una manera total e inesperada con la llegada del coronavirus. Muchos de nosotros podemos permanecer en casa para resguardarnos de la enfermedad, otros continúan con sus trabajos pero de un modo diferente y cada integrante de la familia tuvo que cambiar hábitos, horarios, actividades y actitudes.
En esta etapa de la pandemia, una de las actividades que aún podemos hacer, con mucha cautela y siguiendo todos los consejos de higiene, son las compras de alimentos y artículos de primera necesidad.
Quisiera aportar aquí algunos consejos o recomendaciones a la hora de proveernos de estos productos para nosotros y nuestra familia.
Es válido un primer comentario sobre los productos de higiene o para la desinfección de las superficies y productos. Las sugerencias de las autoridades hablan sobre el uso del alcohol, en todas sus variantes, y las lavandinas (cloro o lejía, según los países) y en muchos casos todas las provisiones en las farmacias y negocios se han acabado momentáneamente. La situación en cada ciudad debe ser diferente y yo puedo comentar sólo lo que sucede en Rosario, Argentina, donde vivo. En nuestras ciudades el acaparamiento y la compra compulsiva y excesiva, si bien existe, ha sido limitado por el bajo poder adquisitivo de la población. En muchas familias no pueden permitirse hacer acopio de alcohol en gel porque tienen que destinar el dinero a otros productos de consumo más indispensable, básicamente comida y medicamentos. Aún así, los consejos son los siguientes: no exageremos con la compra de productos porque provocaremos el desabastecimiento y en caso de salud pública es importante que todos podamos acceder a los elementos de higiene básicos. No tiene sentido que en una familia haya diez veces más de lo necesario y que, por esto, otra familia se quede sin la posibilidad de aplicar las recomendaciones de higiene, poniendo en peligro a todos. Además, la demanda excesiva hace que aumenten los precios y si bien se han impuesto controles desde el Estado, la situación se vuelve poco manejable. Debemos comprar sólo lo necesario para unas semanas de cuarentena, sin caer en exageraciones.
¿Te gusta nuestro contenido?
Apóyanos con un café ☕
En cuanto a los productos alimenticios debemos hacer una lista con mucha prudencia y sentido común. En este caso es mejor preferir los productos básicos para la preparación de platos simples y no sobrecargarnos con productos muy elaborados, de próximo vencimiento y de poco aporte nutritivo. Por este motivo debemos abastecernos de harinas, granos, legumbres, leches, quesos y carnes para poder hacernos de un stock que podamos consumir paulatinamente a lo largo de los días. Los productos frescos se pueden comprar sin mayores problemas, tomando siempre los recaudos de higiene y protección que nos están recomendando las autoridades. En este caso debemos reponer las verduras y frutas que consumimos a lo largo de la semana tratando de evitar las pequeñas compras diarias. Dos o tres variantes de frutas, verduras de hojas, tomates y coles no deberían faltar en nuestras bolsas. Cada visita al negocio debe ser aprovechada del mejor modo, para disminuir los riesgos y exponernos menos, pero sin caer en exageraciones que sólo nos llevan a malgastar el dinero o provocar faltantes sin sentido.
Son tiempos nuevos que nos traen nuevos desafíos. Está en la actitud de todos encontrar el mejor camino para superar esta adversidad. De algo podemos estar seguros: saldremos reforzados. Los aprendizajes sociales dejarán huella profunda en nuestra manera de vivir una vez superada la pandemia.
Datos útiles:
Gel hidroalcóholico para manos
Caja de almacenamiento de máscaras desechables
Máscaras desechables de tres capas
Para los niños:
La foto de arriba muestra los canales de Venecia limpios y con aguas transparentes, cosa imposible con el turismo tal como lo conocemos! ¿Sabremos aprender?
Para seguir leyendo: Las tres reglas de un buen turista
Curso de Finanzas Personales Saludables.
Consejos e instrucciones para lograr un control de nuestras finanzas y hacer rendir mejor nuestro dinero
El precio es de sólo 15 dólares norteamericanos. Al abonarlos accederás a descargar el curso y las plantillas de registros.
Contarás con nuestra consultoría en forma permanente.
Logra tus metas con una mejor gestión de tus ingresos.
Interesante la mención de los canales de Venecia. Es sorprendente la acción del ser humano sobre el entorno. La pandemia que sobrecoge al mundo entero nos muestra, en forma colateral, la reacción de la naturaleza cuando las personas se ausentan por un tiempo y dejan de interactuar con un recurso natural, como el agua en este caso. Cuanto que. aprender…..
Muy bueno el artículo. Ameno e informativo!
Saludos desde San Miguel Pcia Bs As
Mucho por aprender! Ahora estamos en medio de una situación grave. Apenas la superemos podremos sacar provecho de todas las enseñanzas. Lástima que el costo del aprendizaje sea tan alto. Gracias por tus comentarios. 😘