¿Cómo administrar mejor el dinero?

¿Cómo administrar mejor el dinero? Consejos para tus finanzas personales

Tus finanzas personales no deberían ser una preocupación, debería bastar con ocuparte de ellas sin llegar a preocuparte por ellas, practicando además un consumo responsable. Te dejamos los mejores tips para administrar bien tu dinero.

Un  primer paso para lograr una buena administración de la finanzas personales y hacer buen uso del dinero es conocer todos tus gastos.

Es indispensable que tomes nota, al menos durante algunos meses, de absolutamente todos tus gastos, grandes o pequeños, dividiéndolos según el uso que les ha dado. Puedes leer aquí los diez pasos para realizar un presupuesto.  Sólo después de conocer en detalle el destino que le asignas a cada parte de tus ingresos podrás planificar cómo seguir. Sólo con la planificación podrás hacer rendir al máximo tu dinero. Si eres de las personas que todo lo hacen con una aplicación en el móvil puedes usar  Goodbudget o Mint.





Aquí te pasamos otros hábitos que te ayudarán a manejar correctamente tus finanzas personales y administrarte mejor, permitiéndote un ahorro mensual o haciendo posible el pago de deudas acumuladas:

  • Elimina los gastos “hormigas”, o sea aquellos pequeños gastos diarios que solemos hacer casi sin darnos cuenta: golosinas, traslados innecesarios, snacks, pequeñas compras, bebidas al paso, salidas nocturnas, entre otros. Conoce tus debilidades para controlarlas: llévate tu vianda si pasarás mucho tiempo fuera de tu casa, controla tus impulsos antes de comprar y piensa en la meta que te has propuesto para estimularte en el ahorro.
  • Evita endeudarte para consumir. Siempre que puedas, trata de ahorrar el dinero y sólo después hacer el gasto. Sostengo que la deuda nunca debería superar el 10 % del ingreso para evitar futuras complicaciones financieras. Si superas ese porcentaje en deudas quiere decir que estás gastando más de lo que puedes permitirte. Si ya has caído en la trampa de las deudas con estos consejos puedes salir.
  • Apenas puedas generar un monto de dinero ahorrado comienza a invertirlo. Hasta las cantidades pequeñas generan intereses bancarios. Ahorra con constancia poniéndote metas claras. Haz un cálculo de cuánto deberías ahorrar y por cuanto tiempo para llegar al propósito que te has planteado.

Puedes leer también Ingresos pasivos, qué son? cómo generarlos?

  • Vuelve a invertir incluyendo la ganancia lograda: te agradará ver como va aumentando tu reserva de dinero. Si ya tienes una cifra más grande puedes comenzar a informarte sobre el mercado de valores y la posibilidad de comprar acciones.
  • Reduce los gastos en todos los rubros que puedas: disminuye la cantidad de veces que pides comida hecha, cambia a planes de suscripción más económicos, compra muebles de segunda mano y reduce el consumo de electricidad y agua en el hogar (esto además ayuda a la protección del ambiente)
  • Vende todos los objetos que no uses. Te sorprenderá la cantidad de cosas que mantenemos en el hogar aun sabiendo que jamás las usaremos: ropa y zapatos en buen estado que ya no nos quedan, objetos para practicar deportes  que abandonamos hace tiempo, libros que seguramente no volveremos a leer, artefactos eléctricos que no usamos, vajilla o herramientas. Sólo basta entrar en las páginas de los mercados de segunda mano para tomar ideas. En la actualidad existen múltiples aplicaciones que te facilitan estas operaciones de venta. Quizás las usaste como comprador, comienza a evaluar su uso como vendedor. Puedes comenzar con Wallapop  o Vivvo. 

Administrar mejor nuestro dinero no es una tarea imposible, y cuando lo logramos la satisfacción es enorme!

No planear es planificar el fracaso. Alan Lakein

 


cómo administrar mejor el dinero


¡Comparte estas ideas para administrar mejor el dinero en tus tableros de Pinterest y en tus redes sociales para que llegue a más personas!

¿Te interesaron estos consejos sobre cómo administrar mejor nuestro dinero? Puedes leer Cuáles son los hábitos de las personas exitosas que todos podemos imitar!


 

Además, te invitamos leer otras entradas de “Consumo Responsable”:

Tres maneras en que los adolescentes pueden ganar sus primeros billetes

Cómo ampliar tu red de contactos profesionales

Los programas de fidelización de clientes y su utilidad para nosotros, los consumidores

También te sugerimos un libro interesante. Puedes encontrar una reseña de este libro aquí

cómo administrar mejor nuestro dinero

Libro Ideas Millonarias

 


 Curso de Finanzas Personales Saludables.

Consejos e instrucciones para lograr un control de nuestras finanzas y hacer rendir mejor nuestro dinero

El precio es de sólo 15 dólares norteamericanos. Al abonarlos accederás a descargar el curso y las plantillas de registros. 

Logra tus metas con una mejor gestión de tus ingresos.

Más información AQUÍ

Curso Finanzas Personales Saludables



A %d blogueros les gusta esto: