¿Qué propone el decrecimiento? ¿Qué es? El decrecimiento es una corriente de pensamiento que afirma que la disminución del crecimiento de las economías más desarrolladas sería beneficioso para el ambiente y para los seres humanos. Desde esta postura se sostiene que la disminución regular y controlada de la producción, con la finalidad de establecer una… Seguir leyendo ¿Qué propone el decrecimiento? ¿Qué es?
Categoría: Reducir, reciclar y reutilizar
Aquí encontrarás consejos sobre las tres R del ambiente: reducir, reciclar y reutilizar.
Los nuevos hábitos urbanos y la pandemia
Más caminatas, mejores urbanizaciones: nuevos hábitos urbanos durante la pandemia Con la pandemia del COVID-19 varias costumbres cotidianas han cambiado: nos movilizamos mucho menos porque el teletrabajo nos lo permite y porque lo recomiendan las autoridades sanitarias. Pero sobre todo utilizamos menos nuestros automóviles y también el transporte público, intentando llegar caminando adonde queremos ir. También… Seguir leyendo Los nuevos hábitos urbanos y la pandemia
La política ambiental de Suecia y sus enseñanzas
¿Qué nos enseña Suecia sobre la protección del ambiente? Suecia es un país que muchas veces se utiliza de ejemplo: está por encima de la media en términos de educación, compromiso civil, equilibrio trabajo-vida, salud, bienestar subjetivo, ingresos y riqueza, empleo, vivienda y seguridad personal. Pero uno de sus mejores ejemplos es su política ambiental.… Seguir leyendo La política ambiental de Suecia y sus enseñanzas
Los libros que te ayudarán a vivir sin (tanto) plástico 🙌
¡Vivir sin plástico! El sueño de cualquiera que se preocupe por el planeta! Cuando se habla de ambiente uno de los primeros temas que salen a la luz es el uso excesivo el plástico en la sociedad actual y sobretodo de aquellos plásticos de un sólo uso. Vajilla, bolsas, cajas, contenedores y muchos objetos más… Seguir leyendo Los libros que te ayudarán a vivir sin (tanto) plástico 🙌
10 Consejos para reducir la basura en casa
Encontrarás aquí los mejores consejos y sugerencias para reducir la basura que generamos en casa! Reducir nuestra producción diaria de basura es el aporte mínimo que se espera de nosotros para contribuir con el planeta. Mucho se ha escrito sobre el cambio climático, la contaminación ambiental y el desastre natural al que nos enfrentaremos si… Seguir leyendo 10 Consejos para reducir la basura en casa
22 de abril – Día Internacional de la Tierra
Día Internacional de la Tierra. Una buena oportunidad para mirar a nuestro alrededor. Día del medio ambiente 2020 Lo que hacemos todos los días tiene consecuencias directas en nuestro entorno y eso se hizo mucho más evidente en estas semanas en las que todos estamos que en nuestras casas. En esta pandemia, cuando debemos encerrarnos… Seguir leyendo 22 de abril – Día Internacional de la Tierra
Prepara tus propios regalos
Prepara tus propios regalos inspirándote en estas simples ideas, respetando el medio ambiente y sin producir basura en exceso. Hace poco hablamos de los regalos minimalistas y me llegaron muchas consultas sobre lo que mencionaba acerca de las velas y jabones artesanales y la posibilidad de hacerlos en casa para regalar o disfrutar con nuestra… Seguir leyendo Prepara tus propios regalos
Comercio justo: M’AWO, ARTE Y DISEÑO TEXTIL WICHI
M'AWO Es una marca indígena de arte y diseño textil Wichi de Formosa, norte argentino, fundada por Lidia Novillo y Sandra Toribio a comienzos del 2017. COMPRA ARTE INDÍGENA Por una entrada anterior sabrán que siempre estoy encantada de dar difusión a las iniciativas de Comercio Justo. Hoy quiero presentarles una propuesta de mujeres… Seguir leyendo Comercio justo: M’AWO, ARTE Y DISEÑO TEXTIL WICHI
Flygskam: nueva palabra para la sostenibilidad?
"Vergüenza de volar" o Flygskam, en su versión sueca. A veces se hacen masivos algunos términos que finalizan por convertirse en banderas para las más variadas causas. ¿La palabra sueca Flygskam será una de ellas? Básicamente significa "vergüenza de volar en avión". A diferencia de tiempos pasados donde viajar en avión era símbolo de status… Seguir leyendo Flygskam: nueva palabra para la sostenibilidad?
Una sugerencia tan básica como necesaria
Eliminar el uso de bolsas plásticas. Debemos eliminar el uso de las bolsas plásticas para las compras en los supermercados, al menos gradualmente hasta llegar a evitarlas por completo. Como les decía en una entrada anterior, la idea de este espacio es estimularlos (y estimularme) para el cuidado del medio ambiente con medidas simples, concretas y… Seguir leyendo Una sugerencia tan básica como necesaria